Del CD al pendrive
La banda cordobesa Malaquerencia lanza "Talabartería", disco que saldrá en CD y en un dispositivo USB para la compu. Escuchá un tema.
Que el CD como soporte físico ineludible del circuito comercial de la música tiene las horas contadas es casi un hecho, tanto como la ausencia de certezas respecto de un sucesor más o menos viable.
RELACIONADAS
Esa es una de las razones que hicieron que la banda cordobesa Malaquerencia se animara a apostar por un soporte físico novedoso y alternativo en la escena local para la edición de Talabartería, su disco debut: el pendrive.
"En realidad, nosotros somos de la generación del casette, no teníamos incorporado el CD. Pero ahora está en retirada y nos pareció que el pendrive representa la conectividad, la posibilidad de ir de una computadora a la otra mediante algo físico que es, al mismo tiempo, un soporte diferente", comenta Emiliano Guerrero, guitarra y voz de la agrupación que fusiona rock, reggae y pop con ritmos latinoamericanos y que, no obstante, edita también en CD.
Música, video y otras bandas
El dispositivo USB en cuestión tiene capacidad de un giga y además de contener las canciones de Talabartería en formato WAV (archivos comprimidos en bajo radio, de mayor calidad que el mp3) traerá el videoclip de Barrio, primer corte de difusión del álbum; un compilado de 12 bandas cordobesas de la escena independiente –Eruca Sativa, Ole Blando, La Madre del Borrego, La Pata de la Tuerta y Juan Terrenal, entre varias otras– y material multimedia extra.
"También estaba la posibilidad de las tarjetas para descargar legalmente de la Web, pero no quisimos porque nos interesaba que el trabajo se constituya en algo físico. Así que conseguimos los pendrive con el logo nuestro a través de un importador y definimos el contenido. Creo que 35 pesos es un precio más que conveniente porque, además, quien lo compre puede hacer con eso lo que quiera, pasarlo a su compu y ganar espacio en el pendrive, por ejemplo", arriesga el músico.
Algo que llama la atención es, justamente, la idea de que se pueda disponer del material y del soporte a discreción, aunque Guerrero lo explica de otra manera. "Hacemos música, y la música no tiene por qué estar atada a un soporte. Incluso la idea inicial era hacer directamente un reproductor de mp3 con auriculares y todo, pero no nos dieron los costos. No nos molesta si alquien compra el pendrive y después lo borra: es suyo. Hoy por hoy vamos por nuestro primer disco y lo que necesitamos es difusión".
Para los integrantes de Malaquerencia, respetar la libertad de quien se interesa por la música que hacen es fundamental. "No lo hacemos porque nos sobra la plata, es autogestión pura. Con esta producción también buscamos bajar barreras, eliminar trabas, además de la difusión, claro".
Para agendar
Malaquerencia presentará Talabartería, su disco debut en formato CD, el jueves 5 de noviembre a las 22 en el Auditorio de la Facultad de Lenguas (Velez Sársfield y Caseros). El sábado 21 de noviembre a la medianoche en Don (Roque Sáenz Peña y Las Heras), en un show junto a los también cordobeses de La Madre del Borrego, tendrá lugar la presentación oficial del pendrive.
Autor: Pablo Leites
pleites@lavozdelinterior.com.ar
Acceso: 5/11/2009
martes, 17 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario