viernes, 11 de septiembre de 2009

              Biblio 3000 - Gestión profesional

Biblio 3000 es un sistema integrado de gestión bibliotecaria, que incorpora normas tanto internacionales como nacionales - MARC21,GARE, GARR, EAD, MADS, MODS, etc.

Por una parte, la aplicación permite al bibliotecario ejecutar de manera automatizada todos los procesos implicados en la gestión bibliotecaria:
adquisiciones, catalogación, circulación, gestión presupuestaria, etc.

Por otra parte, Biblio 3000 es un producto abierto y personalizable, con capacidad de adaptación sin pérdida de normalización, a las diferentes necesidades de cada tipo de biblioteca, así como a las realidades bibliotecarias emergentes: valores digitales, metadatos, análisis funcional, etc.

Características

El manejo de la aplicación es sencillo, intuitivo, con entorno gráfico y ayuda en línea. Pensado para un usuario no especialista en informática se soporta bajo un sistema operativo de fácil manejo.

Todas las funciones parten de una misma pantalla, evitando salidas y entradas en diferentes módulos que desorientan y retardan el trabajo.

Es un programa experto, posee más 600 instalaciones distribuidas por todas la geografía.

Es transportable, puesto que al estar diseñado bajo formato IBERMARC, le permite EXPORTAR e IMPORTAR registros desde distintas bases de datos (BNE, Rebeca, Rebiun, etc.) y aprovecharse de los protocolos de comunicación Z39.50.

La flexibilidad es otra de sus características, ya que al trabajar en Monopuesto, Red Local, estructura Cliente / Servidor y Red Corporativa se adapta a toda la tipología de bibliotecas.

Para su comodidad la aplicación se suministra en múltiples idiomas, seleccionables por el usuario.

Por último, hay que destacar su economía, al estar desarrollado sobre PCs compatibles hace que la inversión no sea elevada y, además, pueda ser progresiva.

Circulación

Permite conocer en todo momento la situación de los fondos, integrado por: tabla de lectores, grupos, tabla de perfiles de lectores, perfiles de registro, préstamos, devoluciones pendientes, listados de préstamos, listado de reservas, estadísticas de préstamo, estadísticas de lectores, generación de sanciones.

Realiza:

Lectores.

Control íntegro de lectores a través de su ficha de usuario, del que podrá conocer además de sus datos personales y académicos su historial de préstamo y su historial de reservas.
Impresión del historial de préstamos.
Impresión del historial de reservas.
Eliminación de lectores de forma individual o masiva.
Permite realizar cambios masivos sobre un grupo de lectores: cambios de grupos, cambio de perfiles, cambios en las condiciones de préstamo, fechas de caducidad de carnés.
En redes de bibliotecas posibilita tener separados los socios por bibliotecas.
Asignación automática o manual del número de lector.
Detección de lectores repetidos.
Utiliza la dirección de correo electrónico del lector para posibles reclamaciones de préstamo.
Parametrización de la población, provincia, condiciones de préstamo, fecha de caducidad del carné.
Localización de lectores por cada uno de los campos que integran la ficha.
Filtrado de búsquedas.
Integración de lectores en grupos de los que se desea obtener la estadística.
Impresión de listados de lectores, listín telefónico, etiquetas postales y distintos formatos de carnés de lectores. Pudiendo configurar tantos otros listados o carnés como se desee.
Exportación de ficheros de salida a formato de texto plano y formato HTML.
En el carné codificación del número para préstamos automáticos a través de lectores ópticos.
Importación de lectores desde otros formatos o aplicaciones.
Exportación de lectores a otros formatos o aplicaciones.
Asignación de condiciones de préstamo a los lectores, definiendo el tipo de material y la cantidad de éstos que le están permitido en préstamo.
Préstamos
Gestión íntegra de Préstamo, devolución, renovación y reserva.
El préstamo se realiza conectando automáticamente el fichero de usuarios y el bibliográfico mediante la lectura de códigos de barras.
Posibilidad de reserva de registros no prestados.
Gestiona préstamos a biblioteca, domicilio, entidad y fin de semana.
Interrogación de la base de datos de registros a texto íntegro durante la gestión.
Consulta durante la gestión de préstamo del historial de préstamos, historial de reservas e historial de sanción del lector.
Interrogación de la base de lectores por múltiples variables durante la gestión.
Consulta durante la gestión del historial de préstamos y reservas del registro susceptible de préstamo, devolución, renovación o reserva.
Impresión de justificantes de préstamo.
Impresión de justificantes de devolución de préstamo.
Configuración de las condiciones de préstamo (formatos susceptibles de préstamos, días y cantidad de materiales que permite el préstamo) para los distintos usuarios.
Parametrización de los días de renovación de préstamo.
Marca los lectores morosos o sancionados.
Aviso automático de reservas.
Eliminación automática y manual de reservas.
Mensajes de advertencia sobre lectores que exceden límite de préstamo o con carnés caducados.
Configuración de los tiempos de retardo en la ejecución de los préstamos.
Delimitador de periodos de tiempo y cantidad de documentos a prestar.
Para el cómputo de los préstamos, especificación de los días festivos a través de la Tabla de fiestas anuales.
Devoluciones Pendientes
Generación automática de cartas de reclamación de préstamo de lectores morosos.
Envíos automáticos de mensajes de reclamación a lectores morosos a través del correo electrónico.
Listados de devoluciones pendientes,ordenados por diversos criterios con delimitador por tipo de préstamo (biblioteca, domicilio, entidad), por bibliotecas, por grupos de usuarios y por el formato de los registro.
Listados de Préstamos
Listados de préstamo, según las características especificadas: tipo de préstamo (biblioteca, domicilio, entidad), estado de préstamo (prestado, devuelto o ambos), bibliotecas, grupos y formatos.
Historial de préstamo de lectores concretos.
Listado de Reservas
Listados según el estado de reserva (activas o canceladas), según los formatos, bibliotecas y grupos.
Estadísticas de Préstamo
Control de la colección en todo momento, estadísticas de préstamo, de materias, permite la definición de los distintos criterios.
Estadísticas de Préstamos
Obtención de datos cuantitativos que le permitirán conocer el uso que hacen los lectores de la colección.
Estadísticas según los periodos de tiempo establecidos, pudiendo realizarse sobre todo el fondo o sobre la parte del mismo que se especifique. Aplicación de múltiples variables.
El resultado se muestra agrupado por bibliotecas, por grupo, por sexo, por edades, etc.
Asociación de claves estadísticas a los registros durante el proceso de descripción para la obtención de estadísticas por claves no definidas: materias, CDU, lengua, nivel, etc.
Visualización e impresión de los datos en forma de tabla y gráficos variados.
Exportación de resultados en distintos formatos: ASCII, Lotus, Excel, etc.
Estadísticas de Lectores
Estadísticas según los periodos de tiempo establecidos, permitiendo la aplicación de múltiples variables.
Altas y bajas de lectores realizadas en la biblioteca.
Lector más habitual y el que menos, con posibilidad de marcación.
Visualización e impresión de datos en forma de tabla y gráficos variados.
Exportación de resultados en distintos formatos: ASCII, Lotus, Excel, etc.
Generación Manual de Sanciones
Sanciona de forma individual a los lectores según la normativa de la biblioteca.
Limitador del número de documentos permitidos prestar durante el periodo de la sanción.
Durante el préstamo aviso automático de lectores sancionados.
Borra automáticamente las sanciones una vez expirado el tiempo de sanción.
Generación automática de sanciones.

Documentación

Variada y amplia documentación que facilita la asimilación del programa.
Guía de puesta en marcha, con un breve esbozo le permite hacerse con el manejo de la aplicación. Explica, de manera gráfica, cada uno de los pasos a realizar en un primer contacto con el programa.
Manual de usuario. Explica detalladamente todos los procesos, funciones y particularidades del programa.
Ayuda en línea, mediante la tecla de función F1 podrá obtener respuesta inmediata de una opción específica.
Boletín Biblio 3000, Boletín técnico de formato electrónico y de periodicidad mensual, que explica pormenorizadamente el uso de la aplicación, enseña trucos para el manejo y nos mantiene al día sobre los nuevos recursos en el mundo bibliotecario.

Opciones edición

Código de Barras
Impresión de códigos de barras de lectores y registros.
Impresión de códigos secuenciales, manuales o a través de ficheros punteros.
Múltiples formatos de impresión altamente personalizables y configurables por parte del usuario.
Selección de la etiqueta de inicio de impresión para ahorro de papel.
Tejuelos
Impresión de tejuelos manuales y de ficheros punteros.
Múltiples formatos de impresión altamente personalizables y configurables por parte del usuario.
Selección de la etiqueta de inicio de impresión para ahorro de papel.
Catalogación
Impresión de fichas en formato ISDB: juego completo, principal, secundarias, de autor, título, materias, CDU, etc.
Índice de: autor, título, materias, CDU, etc.
Dossier de fichas: 1 columna, 2 columnas, 3 columnas.
Listados completos por número de registro, título, materia, etc.
Listado de autoridades.
Listado de inventario, etc.
Lectores
Impresión del historial de préstamo del lector.
Impresión del historial de reservas del lector.
Carnés de lector.
Listín telefónico, etiquetas postales, listados de lectores, etc.
Circulación
Listados de préstamos.
Listados de reservas.
Justificantes de préstamo.
Cartas de reclamación.
Listados de sancionados.
Informes estadísticos de lectores y préstamos.
El programa contiene por defecto todos los informes reseñados, pero el usuario puede configurar tantos como desee.

Empresa 3000 Informática
http://www.biblio3000.com/
Acceso 2/10/09

No hay comentarios:

Publicar un comentario